Actualités

Liste de diffusion

 

Ex-combatente vietnamita busca reparação por danos do agente laranja

 

RESUMO Tran To Nga, vietnamita de 74 anos, lutou contra o domínio ocidental na Guerra do Vietnã. À época, foi repetidamente atingida pelo agente laranja. Hoje, nos tribunais franceses, busca reparação das grandes empresas que forneceram o desfolhante tóxico aos Estados Unidos. Filme e livro retraçam sua trajetória.

Más información www1.folha.uol.com.br ( FERNANDO Eichenberg 01/08/2017 )

 


 

 

Hijos del agente naranja

Phan V¢n Th nh es un pobre campesino vietnamita, enfermo de cáncer y que en su pobreza lucha para mantener a sus dos hijos de casi treinta años, que con las extremidades retorcidas y la mirada perdida hacia la nada, están recostados casi sin moverse en un rincón de su humilde vivienda; Do n V¢n Dang es otro campesino del mismo país que ha tenido siete hijos, todos ellos con muy serias deformaciones físicas y minusvalías psíquicas profundas, de los que cuatro ya han muerto y tres, dos de ellos sin brazos, continúan en su casa; Nh¢n Ngoc Duc, un niño de seis años, ciego, sordo y mudo, se pasa el día balanceándose y golpeando su deformada cabeza contra la pared. Su madre ya se ha acostumbrado pues antes tuvo dos hijos, ahora ya muertos, en la misma situación. Los tres casos son representantes de las tres generaciones de "hijos del agente naranja": vietnamitas que desde hace cuarenta años han sufrido y siguen sufriendo los terribles efectos del uso más criminal e indiscriminado de armas químicas que jamás se ha hecho en una guerra, y esto, no por un dictador sanguinario, sino por un país que hoy pretende presentarse como adalid de los derechos humanos en el mundo.

Más información HIJOS DEL AGENTE NARANJA ( Diario Córdoba - 07/10/2004 )

 


 

Vietnam: el agente naranja sigue matando

Entrevista a André Bouny

En el pasado Estados Unidos luchó en Vietnam utilizando armas químicas devastadoras contra el comunismo, un régimen que entonces encarnaba la lucha por la independencia nacional del pueblo vietnamita que se oponía a su dominación. Hoy prosiguen las mismas políticas tan absurdas como injustificables: desde Afganistán a Iraq pasando por Serbia, desde Líbano a Gaza, Estados Unidos, la OTAN e Israel arrojan armas de fósforo, de fragmentación o de uranio empobrecido sobre poblaciones civiles que se niegan a someterse a sus dictados. Ahora bien, es sabido que estas armas provocan sobre todo cánceres y malformaciones monstruosas en los recién nacidos, y que van a seguir afectando a la salud de una cantidad cada vez mayor de personas. En su reciente obra Agent Orange – Apocalypse Viêt Nam [Agente naranja- Apocalipsis Vietnam] (*), André Bouny nos recuerda que casi medio siglo después de la guerra las madres vietnamitas siguen dando a luz bebés monstruosos. Responde aquí a las preguntas de Silvia Cattori.

Más información www.silviacattori.net

 

 


 

El Agente Naranja sigue matando en Vietnam cuarenta años después

média : eldiario.es theguardian  02/05/2015

Phuong, una niña de unos ocho años, delgadita como casi todas las vietnamitas, no deja de abrazar al periodista. Es alegre y parlanchina y parece sufrir un síndrome muy similar al de Down. Pero puede decirse sin temor a equivocarse que es la más afortunada de estas varias docenas de criaturas que son atendidas en un ala especial del hospital Tû Dû de Ho Chi Minh City, la antigua Saigón.

En este pabellón situado junto a la cantina del centro médico viven grupos de niños afectados gravemente por el terrible legado del Agente Naranja, el defoliante utilizado por Estados Unidos durante la Guerra de Vietnam –que terminó ayer hace 40 años- para destruir la jungla y dejar a los guerrilleros Vietcong sin posibilidad de camuflaje.

Más información www.eldiario.es/internacional

 

 


 

40 años de agente naranja en Vietnam

média : Huffingtonpost  25/04/2015

El próximo jueves, 30 de abril, se cumplirán 40 años de la caída de Saigón. Este hecho supuso el fin de la guerra de Vietnam y el inicio de un período de transición que conduciría a la reunificación del país, al año siguiente. Pasadas cuatro décadas, aún hay ciudadanos de Vietnam que sufren los efectos del uso del llamado agente naranja, el defoliante con el que EEUU trató de ganar, con el que roció ciudades enteras.

Sus efectos, hoy visibles, son deformaciones severas, daños cerebrales y físicos, defectos congénitos, multitud de tipos de cánceres diferentes... La mayoría de las víctimas son veteranos de guerra y sus descendientes. Se calcula que Washington lanzó millones de litros de este agente en las selvas vietnamitas para exponer a las tropas comunistas del norte. Este agente es de gran toxicidad por su alto contenido de dioxina y arrasó millones de hectáreas, tanto de bosques como de cultivos, alcanzando a 30.000 núcleos habitados.

Más información www.huffingtonpost.es

 

 


 

EEUU-VIETNAM : El agente naranja sigue matando

média : IPS-Inter Press Service - Agencia de Noticias  10/07/2003

WASHINGTON, 10 jul 2003 (IPS) - Veintiocho años después del fin de la guerra de Vietnam, veteranos y civiles víctimas de ese conflicto y sus descendientes sufren aún los efectos devastadores del ”agente naranja”, un herbicida que las fuerzas de Estados Unidos rociaron sobre las selvas de ese país asiático.


Los defectos congénitos resultantes de la intoxicación con el herbicida persisten en la generación de los nietos de los veteranos y víctimas de la guerra, tanto en Estados Unidos como en Vietnam, en un ciclo que parece no tener fin.

Según investigadores, en Vietnam unas 650.000 padecen enfermedades crónicas y otras 500.000 murieron por efecto de los herbicidas usados en la guerra por las fuerzas estadounidenses, en un intento por impedir que el enemigo se ocultara en la profunda vegetación selvática.

”Este no es un problema del pasado, sino con consecuencias de largo plazo que deben ser atendidas”, advirtió el médico Wayne Dwernychuk, vicepresidente de Hatfield Associates, una agencia consultora sobre impacto ambiental, con sede en Vancouver, Canadá.



Más información www.ipsnoticias.net

 

 


 

El 'agente naranja' sigue matando

média : El PAIS   02/03/2005

Algunos nacieron sin cristalino y están ciegos. Otros no tienen manos. Muchos, los rostros completamente deformados por enfermedades congénitas. Sufren enanismo, cáncer... La guerra en Vietnam acabó en 1975. Pero sus secuelas persisten por el efecto de un herbicida conocido como agente naranja -llamado así por la etiqueta de ese color que llevaban los bidones donde se almacenaba- y del que el Ejército de Estados Unidos lanzó millones de litros sobre las llanuras vietnamitas entre 1962 y 1971 con un doble fin: arrasar las cosechas y sacar de sus escondites a la guerrilla comunista del Vietcong.


Más información http://elpais.com

 

 


 

El Endosulfán sigue matando

média : RENACE Argentina 19/12/2012

Como en el caso del 2-4 D, un componente del agente naranja utilizado desde la década del ’40, el ENDOSULFÁN es de uso masivo en la región más poblada de nuestro país siendo el insecticida por antonomasia desde los años `90 debido a su “excelente” relación precio/letalidad.

El título no es antojadizo y evoca una nota de André Bouny, autor del libro “Apocalipsis Vietnam” (2010) dedicado a relatar los efectos del “agente naranja” en ese país donde, casi medio siglo después de la guerra, las madres siguen dando a luz bebés monstruosos. Como en el caso del 2-4 D, un componente del agente naranja utilizado desde la década del ’40, el ENDOSULFÁN es de uso masivo en la región más poblada de nuestro país siendo el insecticida por antonomasia desde los años `90 debido a su “excelente” relación precio/letalidad.


Más información http://renace.net

 

 

 

 

Agent Orange Viêt Nam

WWW.AGENT-ORANGE-VIETNAM.ORG

Avertissement

" Ce site a vocation d'informer sur des faits tangibles. Les photographies insoutenables de victimes ne sont pas diffusées. Cependant, celles montrées peuvent émouvoir, tout en restant dignes. "

suivez nous facebook